Breaking News

Usuarios 'ROBAN' Roscas de Reyes de revendedora de Costco al llevárselas del carrito

La llegada de las Roscas de Reyes cada temporada genera euforia en tiendas y supermercados, y Costco no es la excepción. Este año, un incidente ocurrido en la sucursal Vía Rápida de Tijuana desató una controversia que rápidamente se viralizó en redes sociales, acumulando más de 5.2 millones de visualizaciones en la plataforma X (antes Twitter).

Una revendedora, que había llenado su carrito con varias roscas para revender, se vio sorprendida cuando otros compradores comenzaron a tomar los productos directamente de su carrito. El momento fue grabado y difundido por la cuenta Blanco y Negro Noticias, desatando un intenso debate sobre la ética de la reventa y el comportamiento de los compradores involucrados.

Opiniones Divididas

Las reacciones fueron variadas:

Defensores de la revendedora argumentaron que ella tenía derecho a comprar en grandes cantidades, como cualquier cliente de Costco. Un usuario comentó: "Si la tienda quiere evitar estas situaciones, que surta lo suficiente para cubrir la demanda."

Críticos de la reventa señalaron que esta práctica afecta a quienes desean adquirir el producto al precio original, denunciando que las roscas son revendidas a precios "exagerados". Bromistas en redes sociales destacaron que hubieran actuado igual para “darle una lección”.

Más Allá de las Roscas

El incidente reavivó la conversación sobre la reventa, comparándola con prácticas similares en eventos populares, como conciertos, donde la demanda supera la oferta y los revendedores obtienen ganancias significativas.

Un tuit resumió el sentimiento de muchos:

"Todos defienden estas conductas de 'emprendedor', hasta que les toca pagar boletos al doble de su precio original."

Reflexión Social

Este evento refleja la creciente demanda por productos exclusivos y las tensiones entre consumidores y revendedores. Mientras tanto, las redes sociales continúan siendo el campo de batalla para discutir un tema que, aunque trivial a primera vista, pone en evidencia problemas más amplios de consumo y comercio en la sociedad actual.

No hay comentarios